Hoy tenemos como tema otro de los clásicos de nuestra infancia, esta vez de la mía y me atrevería a decir que de la de todos, incluidos los más jóvenes, se trata nada más y nada menos que de Dragon Ball. Para los que no conozcan este manga/anime un poquito de teoría antes de entrar de lleno en los Pop!.
Dragon Ball es un manga escrito e ilustrado por Akira Toriyama. Fue publicado originalmente en la revista Shōnen Jump, de la editorial japonesa Shūeisha, entre 1984 y 1995
Trata sobre las aventuras de Gokū, un guerrero saiyajin cuyo fin es proteger a la Tierra de otros seres que quieren conquistarla y exterminar a la humanidad. Conforme transcurre la trama conoce a otros personajes que le ayudan en este propósito. El nombre de la serie proviene de unas esferas mágicas que, una vez reunidas, invocan a un dragón que concede deseos. En varias ocasiones resultan útiles tanto para Gokū y sus amigos como para la humanidad, aunque también son buscadas de forma constante por algunos seres que quieren emplearlas con fines malignos.
El manga tuvo 519 capítulos impresos recopilados en 42 volúmenes. Dos años después de su lanzamiento, Toei Animation estrenó una adaptación anime que abarcó aproximadamente la primera mitad de la obra. Una vez concluida su transmisión en 1989 por el canal Fuji Television en Japón, Toei estrenó una continuación titulada Dragon Ball Z, la cual incorporó el contenido restante del manga. Un tercer anime producido por el mismo estudio se estrenó en 1996. Denominado Dragon Ball GT, posee un argumento inédito en cuya redacción no participó Toriyama. La violencia y desnudez presentes tanto en algunos episodios del anime, aunque también del manga, provocaron la censura por parte de las distribuidoras en distintos países.
Hace poco saltó la noticia de que volvía a las pantallas, La nueva serie se llamará ‘Dragon Ball Super’ y se estrenará en Japón el próximo mes de julio. De momento no hay noticias sobre su llegada a España.
Los nuevos capítulos se situarán tras la historia de ‘Dragon Ball Z’, varios años después de la derrota de Majin Boo. ‘Dragon Ball Super’ supone la vuelta a la pequeña pantalla del popular anime, cuya emisión terminó en 1997. En 2009 emitieron una nueva versión reeditada de toda la serie, con la que también aprovecharon para dar el salto a la alta definición, pero sin contenido que fuera novedad.
Funko ha situado estas figuras dentro de la línea «Animation» por ahora desde el número 9 al 14 ambos incluidos y dando un salto el 24 también, concretamente abarcan la época de Dragon Ball Z. Además de estos siete vinilos regulares hay alguna exclusiva.
Vamos por orden, el primero, el número 9 corresponde al protagonista de la serie en su época más joven y saltando un momento al número 24 encontramos de nuevo la misma figura pero en la etapa del personaje llamada Super Saiyan God Goku, solamente cambia el color de su cabello, cejas, las pupilas. Esta última fue exclusiva de FUNimation tienda estadounidense con la licencia de los personajes de Dragon Ball y Dragon Ball Z.